La Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite del Bajo Aragón tiene registradas 22.000 ha, califica en torno a 5,5 millones de litros de aceite de media anual provenientes mayoritariamente de explotaciones tradicionales en secano, en un territorio aterrazado y distribuido entre 77 municipios de Zaragoza y Teruel. El objetivo del trabajo es analizar la rentabilidad del olivar y de las almazaras de la DOP estudiando las cadenas de valor del aceite a granel y envasado con y sin la marca de calidad de la DOP y en producción ecológica.
Los primeros resultados muestran que en la mayoría de las explotaciones tradicionales, los ingresos que genera la venta del aceite coinciden con los costes de producción, reduciéndose la rentabilidad de esas explotaciones a la cuantía de las subvenciones que reciben de la PAC