La inyección de nanoburbujas de oxígeno en el agua de riego es un innovador y eficiente sistema que permite aumentar considerablemente y de forma sostenible los niveles de oxígeno disuelto (OD) en el agua.
Un mayor nivel de oxígeno promueve el crecimiento de microorganismos beneficiosos como las micorrizas, suprimiendo el crecimiento de algas y de patógenos anaeróbicos como el Pythium y la Phytophthora.
El uso de nanoburbujas además ayuda a mejorar la infiltración del agua en el suelo, debido a que este innovador sistema contribuye a la disminución de la tensión superficial del agua, lo que permite que esta se infiltre en el terreno de manera más eficiente que el agua que tiene una tensión superficial alta. Una mejor penetración y distribución del agua, resulta especialmente beneficioso en suelos afectados por la sequía y en suelos hidrofóbicos.
Bien conocida es la importancia de elegir el momento de realizar la vendimia, cuando cobra vital importancia estudiar el estado de madurez de la uva. Ahora un estudio del Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV) viene a corroborarlo. Concluye que el estado de madurez de la uva determina la oxidación en el vino.
La inyección de nanoburbujas de oxígeno en el agua de riego es un innovador y eficiente sistema que permite aumentar considerablemente y de forma sostenible los niveles de oxígeno disuelto (OD) en el agua.
Un mayor nivel de oxígeno promueve el crecimiento de microorganismos beneficiosos como las micorrizas, suprimiendo el crecimiento de algas y de patógenos anaeróbicos como el Pythium y la Phytophthora.
El uso de nanoburbujas además ayuda a mejorar la infiltración del agua en el suelo, debido a que este innovador sistema contribuye a la disminución de la tensión superficial del agua, lo que permite que esta se infiltre en el terreno de manera más eficiente que el agua que tiene una tensión superficial alta. Una mejor penetración y distribución del agua, resulta especialmente beneficioso en suelos afectados por la sequía y en suelos hidrofóbicos.