Noticias Fitosanitarios de síntesis * Fertilización Sanidad animal Nutrición animal RICA. Postcosecha

Soluciones invisibles, impactos gigantes: siete aplicaciones de la nanotecnología en agroalimentación

La nanotecnología transforma propiedades a escala atómica y promete revolucionar el cultivo, la protección y el procesamiento de alimentos.

06 08 2025

La nanotecnología se perfila como un aliado tecnológico clave para abastecer de fibras y alimentos a una población que se estima alcanzará los 9.700 millones de habitantes en 2050.

La nanotecnología se refiere al diseño y uso de materiales y dispositivos extremadamente pequeños —a escala nanométrica, es decir, una millonésima parte de un milímetro—, cuyas propiedades físicas, químicas y biológicas cambian radicalmente a esa escala.

En otras palabras: al manipular la materia a nivel de átomos y moléculas, surgen nuevas posibilidades. Y estas, aplicadas al sector agroalimentario, podrían revolucionar la forma en que cultivamos, protegemos y procesamos nuestros alimentos.

Algunos usos destacados de la nanotecnología en la agricultura:

  • Nanofertilizantes: más rendimiento, menos pérdidas
  • Nanoplaguicidas: control de plagas con menos impacto
  • Nanosensores: el olfato digital del campo
  • Nanorremediación: limpieza de suelos
  • Nanomedicina veterinaria: salud animal de precisión
  • Nanutrición animal: aprovechar mejor los alimentos
  • Nanotecnología postcosecha: frescura que dura

La nanotecnología representa un universo invisible pero lleno de posibilidades. En el sector agroalimentario, sus aplicaciones están comenzando a mostrar resultados tangibles: más eficiencia, menos contaminación, mejores alimentos y animales más sanos.

+ Leer la noticia completa

Comentarios